
Domina la técnica detrás de los canteros y macizos que sorprenden
ÚLTIMOS DÍAS A PRECIO ACTUAL
Curso online con acceso total al contenido las 24 horas los 365 días del año, donde aprenderás punto por punto a diseñar y construir un cantero o macizo utilizando los criterios de la composición profesional
Dominar el arte de crear canteros o macizos atractivos y que funcionan es el primer reto hacia poder diseñar un jardín completo
Construir un muro completo parece una misión imposible si no sabemos cómo poner el primer ladrillo.
Cuando aprendes la técnica detrás de los canteros que funcionan, crear jardines completos se vuelve más sencillo y con resultados muy superiores en calidad.
Parece una tarea simple, hasta que lo intentas...
Muchas preguntas pasan por tu cabeza: ¿Qué forma darle al cantero? ¿qué tamaño necesita? ¿cómo combino los diferentes colores y formas? ¿cómo logro que todo el conjunto se vea armónico? ¿qué plantas elijo?

Existe mucha información sobre cómo diseñar y crear canteros pero nada parece ser preciso
Uno de los problemas más frecuentes cuando intentas buscar información es que, pese a haber muchos datos, te da la sensación de que todo “queda en el aire” y cuesta aterrizarlo en algo concreto y fácil de llevar, como si fuera una receta.
Necesitas una metodología práctica que puedas reproducir una y otra vez
Si crees que todo pasa por cuán creativo o creativa logres ser o por tu buen gusto, estás abriendo puertas hacia múltiples errores que te evitarías cometer si tan solo aprendes los métodos detrás de los canteros bien diseñados y logras repetirlos una y otra vez.
En el curso ADN de los Canteros Profesionales aprenderás la teoría y práctica que aumentará exponencialmente tu éxito al diseñar canteros o macizos que impactan

Métodos para cada caso posible de diseño
En el curso compartiremos contigo nuestros métodos de referencia para diseñar cualquier clase de cantero o macizo para que de aquí en adelante todo el proceso de diseño te sea más simple, tranquilo y predecible

Práctica activa y constante a lo largo del curso
Sin práctica nada sirve. Por eso, hemos creado una serie de ejercicios prácticos que completarás a lo largo del curso hasta que logres diseñar y construir tu primer cantero profesional

Certifícate
Nos tomamos muy en serio que aprendas, así que podrás acceder a una corrección de la práctica final y con su aprobación, obtendrás certificado y beneficios para seguir estudiando junto a nosotros
Esto lograrás en el curso
- Aprenderás los métodos de composición que se utilizan en los mejores diseños que ves por internet, redes, libros y revistas; de una forma práctica, simple y metódica para que tu también puedas crear excelentes resultados en tus diseños.
- Conseguirás las herramientas necesarias para componer de forma profesional pero también podrás entender qué especies vegetales utilizar para hacer realidad ese diseño que imaginas.
- A través de la práctica constante que proponemos en cada módulo del curso pasarás de no saber ni por dónde comenzar a diseñar un cantero a estar plantándolo y sacándole sus primeras fotos.
- Desarrollarás una nueva mirada hacia el diseño con plantas, mejorando tu sensibilidad a los detalles y capturando información esencial que antes te parecía invisible y que es fundamental para aprender a diseñar como profesional.
- Dominarás un paso a paso esquemático a la hora de encarar cada nuevo diseño con el objetivo de que prestes atención a los aspectos y detalles que marcan la diferencia entre un diseño común y uno bien hecho.
¿Quiénes somos?
Somos Eze y Fran, dos ingenieros agrónomos que decidimos escaparnos de la viña y la bodega (somos de Mendoza, tierra vinera) y nos metimos hasta las narices con los jardines y todo ese encanto que no tiene horizontes.
Pero nuestra historia con los jardines se remonta a nuestra época de estudiantes, desde el 2010.
Algunos años más tarde fundamos Paradiso Jardines, nuestro estudio de paisajismo, donde creamos jardines para diferentes provincias de Argentina y el exterior.
En 2018 fundamos la primer escuela virtual de paisajismo de la región de Cuyo y hasta la fecha más de 500 alumnos de toda Argentina y buena parte de Latinoamérica han mejorado sus habilidades de paisajismo en alguno de nuestros cursos.

Este curso es para ti si...
- Si sientes que te faltan herramientas prácticas y concretas al momento de diseñar un cantero, macizo o bordura.
- Si cada vez que tienes que crear un nuevo diseño te pasas horas o días dándole vueltas a mil ideas porque sientes que te falta confianza.
- Si te gustaría dedicarte al paisajismo de manera profesional y estás buscando un curso que te brinde soluciones rápidas y aplicables para comenzar a resolver tus primeros diseños con criterio profesional.
- Si brindas servicio de jardinería y te gustaría profesionalizar dicho servicio o mejorar la calidad de tus asesorías y trabajo hacia tus clientes.
Más de 400 alumnos ya pasaron por el curso
Lo que dicen:











Entregas finales de alumnos del curso
Temario del curso
- Introducción al curso.
- Concepto de atributo estético, composición y por qué es lo más importante al diseñar canteros o macizos.
- Patrones: introducción.
- Patrones horizontales. Concepto y ejemplos de especies.
- Patrones verticales. Concepto y ejemplos de especies.
- Patrones diagonales y arqueados. Concepto y ejemplos de especies.
- Patrones redondos o de montículos. Concepto y ejemplos de especies.
- Patrones nubosos o etéreos. Concepto y ejemplos de especies.
- Patrones mixtos.
- Ideas indispensables al trabajar con patrones.
- Método MCP para componer con patrones y que siempre se vean bien mis composiciones.
- Práctica 1.
- Textura: introducción. Tipos de texturas y ejemplos de especies.
- Cómo aplicar la textura al diseño de canteros.
- Práctica 2.
- Color. Aplicación práctica de la teoría del color a la composición de canteros. Ejemplos.
- Práctica 3.
- Dinámica estacional. Plantas fugaces, plantas variables y plantas permanentes.
- Práctica 4.
- Escala y proporción.
- Método de los tercios.
- Introducción a los esquemas de plantación. Selección de visuales principales.
- Esquema tipo bloque.
- Esquema tipo escalera.
- Esquema tipo pradera.
- Esquema salpicado o tipo pradera.
- Concepto de unidad mínima repetible de diseño para simplificar el planteo de canteros.
- Ley del mínimo, ley de la repetición y ley de la clasificación: las 3 patas de una composición exitosa.
- Resumen y mapa conceptual
- Ejemplos prácticos integradores.
- Práctica 5.
- Distancia de plantación: todo lo que necesitas saber sobre este confuso tema.
- ¿Cómo contabilizar la cantidad de especies a utilizar sin necesidad de dibujar?
- Representación de canteros o macizos a escala.
- Representación a través de dibujo a mano.
- Representación utilizando PowerPoint.
- Exposición solar. Entiende qué tipo de luz tendrás según las diferentes situaciones de un jardín.
- Temperatura y heladas. ¿Cómo conocer mi región y de dónde sacar información confiable sobre tolerancia a frío de las plantas?
- Mapa de zonas climáticas.
- Riego de canteros.
- Guía para la selección de árboles y arbustos en vivero.
- Guía para la selección de herbáceas en vivero.
- Guía sobre ejecución de canteros paso a paso según 4 situaciones iniciales posibles.
- ¿Cómo y cuándo utilizar herbicidas? Tipos de herbicidas y ejemplos.
- Cobertura del suelo (mulching). Tipos de coberturas, ventajas y desventajas. ¿Cómo imprementarlas?
- Delimitadores de canteros.
- Guía práctica para fertilización y abonado de plantación.
- Guía práctica sobre hoyos de plantación adecuados para cada planta.
- Ejemplo de diseño real de cierre.
- Práctica 6: ejercicio final para aprobación del curso.
. En esta sección encontrarás 100 fichas de plantas fáciles con información sobre sus necesidades de ubicación en el cantero y sus atributos estéticos para que puedas elegir la más adecuada para tu proyecto.
ACCEDE HOY AL CURSO SOBRE CANTEROS MÁS COMPLETO DE LA WEB
Accede hoy a los 5 módulos de contenido de por vida
+
Módulo extra de regalo con 100 fichas de especies de plantas distintas con información enfocada en los aspectos visuales y técnicos que necesitas para empezar a diseñar
+
Actualizaciones del curso de por vida sin costo adicional
+
Práctica activa para que logres internalizar todos los conceptos
+
Corrección y devolución personalizada de trabajo final
+
Foro de soporte sin límite para que podamos resolver tus dudas siempre que lo necesites
$ 8.997 pesos argentinos
USD 89 resto del mundo
$ 5.398 pesos argentinos (*)
$ 22.000 pesos argentinos (*)
USD 52 resto del mundo (*)
USD 97 resto del mundo (*)


Si al acceder al curso, el contenido no es lo que esperabas, dentro de los 15 días de tu ingreso, podrás solicitar el reintegro de la totalidad de tu dinero, sin preguntas.
CONOCE LA ACADEMIA POR DENTRO
¿Tienes alguna duda que no hemos aclarado hasta ahora? Quizás sea alguna de estas:
Al iniciar el pago, selecciona PayPal como medio de pago.
Las clases en video no pueden descargarse al estar protegidas por derechos de autor. Sin embargo, podrás acceder a la plataforma cuantas veces quieras para ver las clases.
La entrega del certificado está sujeta a la entrega y aprobación del ejercicio práctico final.
No. Nos tomamos el tiempo y la dedicación para que el contenido no sea demasiado técnico y pueda ser asimilado con facilidad por cualquiera que esté decidido y motivado a iniciarse en el paisajismo o lleve un tiempo ejerciendo.
Nos envías por email la resolución de la práctica y, si fuera necesario, te pediremos correcciones que hagas para poder certificarte como finalización del curso.