Queremos ayudarte a incrementar las habilidades que necesitas como paisajista para desenvolverte en la calle y hacer crecer tu emprendimiento, desde una mentalidad correcta y con una estrategia alineada al ecosistema digital.
Y eso no quiere decir que tengas que saber dibujar con lápiz y papel, ni que tengas que dominar las artes o tener una creatividad prodigiosa. Tampoco que debas ceñirte a un método rígido para diseñar jardines.
Aunque con aspiraciones y miradas muy distintas cada uno, comenzamos en el mundo de los espacios verdes como jardineros allá por el 2010, al iniciar en la universidad la carrera de ingeniería agronómica.
En 2014, próximos a culminar nuestros estudios, decidimos dejar la labor de jardinería y enfocarnos en lo que, supuestamente, debíamos hacer: buscar empleos con sueldo seguro, como el resto de nuestros compañeros.
Mientras cada uno seguía su propio rumbo en la relación de dependencia, una chispa de amor hacia los espacios verdes se mantuvo candente y comenzó a pedir revancha.
Tuvimos un emprendimiento de plantines florales y suculentas que vendíamos por encargo y en ferias locales cada fin de semana, aprovechando los huecos de tiempo libre.
En 2015 diseñamos nuestros primeros jardines y en 2016 los lanzamos oficialmente al paisajismo, con muy poca preparación en diseño pero con todo el abordaje técnico que nos dejó la agronomía.
Fundamos Paradiso Jardines.
En 2017 decidimos incursionar en las redes sociales para potenciar nuestro negocio.
En 2018 llegaron los primeros clientes importantes gracias a las redes. De allí en más, el crecimiento de Paradiso fue exponencial.
Sin embargo, no fue hasta que invertimos literalmente miles de dólares en conocimiento sobre márketing digital y neurociencias que pudimos experimentar un crecimiento acelerado, tanto personal como profesional.
Entre 2019 y 2021, habíamos multiplicado lo facturado más del doble anualmente.
Para 2020, nuestra cuenta de Instagram ya era la de mayor referencia en la región de Cuyo en temas de paisajismo y una de las más influyentes fuera de la capital argentina.
Al descubrir nuestra pasión por enseñar durante todo este proceso, fundamos la primera escuela online de paisajismo de la región de Cuyo, Mendoza, y, hasta la fecha, hemos formado a más de 500 alumnos en Latinoamérica con nuestros cursos.
Desde el año 2021, trabajamos codo a codo con paisajistas de la más alta talla en el oeste Argentino, donde nos encontramos en plena actividad paisajística diseñando barrios privados, propiedades, bodegas y parques.
Lo que suceda de aquí en más, está por verse.
Con nuestros cursos, te proponemos descubrir a tu ritmo los diferentes eslabones que arman la cadena del éxito: las habilidades técnicas de paisajismo, tu plan de marketing, el dominio de herramientas digitales de impacto para tu emprendimiento y la forma en que vendes lo que haces.